Notícias em destaque

LUSITANIA permite estudiar el impacto de las erupciones volcánicas y ENSO en la estratosfera tropical

  • Ter, 29/05/2012 - 13:11

Resultados de The impact of volcanic events and ENSO on the detection of the solar cycle signal in the tropical lower stratosphereG. Chiodo, D. Marsh, N. Calvo y K. Matthes, investigadores del Departamento Astrofísica y CC de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid, del Atmospheric Chemistry Division, National Center for Atmospheric Research, Boulder (Colorado, USA) y del Helmholtz-Zentrum für Ozeanforschung Kiel - GEOMAR (Alemania), han presentado "The impact of volcanic events and ENSO on the detection of the solar cycle signal in the tropical lower stratosphere" en la EGU General Assembly 2012, conferencia que ha reunido a un total de 11.275 científicos de 95 países, que tuvo lugar en Viena a finales de abril.

Los resultados han sido obtenidos gracias a las simulaciones ejecutadas en el supercomputador LUSITANIA en las que se evaluaron modelos de datos de un periodo de 45 años (1960-2005).

La Fundación COMPUTAEX presente en EATIS 2012

  • Qua, 23/05/2012 - 13:24

EATIS 2012La Fundación COMPUTAEX presenta el paper titulado "Methodology and Framework for the Development of Scientific Applications with High-Performance Computing through Web Services" en EATIS 2012 que se celebra en Valencia los días 23, 24 y 25 de mayo.

EATIS 2012 se centra en las comunidades, contenidos y tecnologías de e-Inclusión, e-Gobierno, e-Salud, e-Aprendizaje, e-Cultura, e-transporte y el e-Entretenimiento (local, regional, nacional e internacional), la Web Semántica y Web 2.0. En particular, EATIS 2012 fomenta el uso de Sistema de Información (SI), Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y sistemas telemáticos, lo que facilita a los ciudadanos acceder a los servicios públicos y de gobierno en varios niveles, sin un impacto adverso sobre los aspectos éticos.

La Escuela Politécnica de Cáceres distingue la labor de la Fundación COMPUTAEX

  • Seg., 07/05/2012 - 08:52

Escuela Politécnica y Universidad de ExtremaduraLa Fundación COMPUTAEX ha recibido la distinción que la Escuela Politécnica de Cáceres de la Universidad de Extremadura le ha hecho entrega en el acto académico que ha tenido lugar a las 11 h. del día 10 de Mayo y cuyo programa puede consultarse en el documento adjunto.

Con este galardón se desea reconocer el compromiso que la Fundación tiene desde su creación con la Escuela Politécnica con quien el Centro CénitS colabora en tareas docentes e investigadoras, principalmente en los másteres TIC y en apoyo a los investigadores del Centro Universitario.

La Fundación COMPUTAEX colabora en la I Jornada de Computación Distribuida Inteligente y Sistemas Complejos

  • Seg., 30/04/2012 - 15:00

Jornada de Computación Distribuida Inteligente y Sistemas ComplejosEl Ceta-Ciemat junto con la Universidad de Extremadura organiza la I Jornada de Computación Distribuida Inteligente y Sistemas Complejos (CDISC2012), que tendrá lugar el 11 de Junio en las instalaciones del Ceta-Ciemat en Trujillo.

CDISC2012 pretende ser un foro de encuentro de científicos, estudiantes y profesionales interesados en conocer, analizar y debatir los temas más actuales en investigación dentro de los campos de la Computación Distribuida y los Sistemas Complejos.

La Fundación COMPUTAEX colabora en el Seminario Internacional sobre TIC & Desarrollo Económico Inteligente

  • Qua, 28/03/2012 - 11:25

Seminario Internacional sobre TIC & Desarrollo Económico InteligenteEl European Broadband Portal promueve el Seminario Internacional sobre TIC & Desarrollo Económico Inteligente, cuyo programa puede ser consultado en los distintos idiomas oficiales, organizado en Cáceres por la Asociación Regional Europea de Sociedad de la Información (Erisa) y el Gobierno de Extremadura tendrá como objetivo proporcionar a los diferentes actores que participen, una buena comprensión del proyecto de banda ancha que se está desarrollando en Extremadura.

Las opiniones de los participantes podrán ayudar a la región de Extremadura a implementar una política más eficaz en la aplicación de la estrategia de banda ancha y el desarrollo del acceso a Internet en zonas remotas.

La Fundación COMPUTAEX aportará su experiencia en entornos TIC y de comunicaciones avanzadas como actor directamente implicado en el desarrollo de la región extremeña.

CénitS colabora en el Plan de Sistemas del Gobierno de Extremadura

  • Seg., 26/03/2012 - 09:04

Fundecyt, Cenatic y COMPUTAEX colaborarán en la elaboración del Plan Estratégico Tecnológico de la administración regionalEl director general de Administración Electrónica y Evaluación, Teodomiro Cayetano, se reúne con los responsables de Fundecyt, Víctor Píriz; la Fundación COMPUTAEX, José Luis González y Cenatic, Miguel Jaque, para abordar la puesta en marcha del Plan de Sistemas del Gobierno de Extremadura.

Este plan, denominado SysGobEx, es un proyecto enmarcado en el Plan de Reorganización del Entorno Tecnológico Operativo (Plan RETO) que pretende unificar toda la política tecnológica existente con el fin de utilizar los recursos con mayor eficacia y eficiencia. Esto permitirá, del mismo modo, optimizar los costes y presupuestos destinados al mantenimiento y actualización de la infraestructura informática.

Páginas