Noticias destacadas

La Fundación COMPUTAEX presenta la memoria de actividades del año 2012

  • Lun, 04/03/2013
Portada de Memoria Anual de COMPUTAEX 2012

La Fundación COMPUTAEX difunde su memoria anual de actividades del ejercicio 2012. En ella pueden consultarse los proyectos de investigación e innovación desarrollados en el Centro CénitS, los logros alcanzados, los resultados obtenidos, las cooperaciones establecidas y, en suma, todo el conjunto de iniciativas emprendidas durante el año 2012.

Puede descargarse la memoria completa en formato pdf desde la sección de memorias anuales, visualizarla de forma online o acceder al histórico de memorias de la Fundación.

Cálculos realizados en LUSITANIA permiten desvelar los problemas de la síntesis de indoles de Fischer para la preparación de fármacos

  • Mar, 19/02/2013

Síntesis de índoles de FisherLa síntesis de indoles de Fischer es un método muy importante durante la manufactura de muchos fármacos, especialmente medicamentos para tratamientos analgésicos y antiinflamatorios. A pesar de ser un método muy utilizado por la industria farmacéutica, en ciertos casos da lugar a unos rendimientos muy bajos, así como la generación de grandes cantidades de productos secundarios y desechos.

Investigadores del Grupo QUOREX de la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Universidad Karl-Franzens de Graz en Austria, han llevado a cabo un estudio del mecanismo mediante el que transcurre el proceso de Fischer, desvelando los motivos por los que se generan los productos secundarios. Para ello, han empleado diversas técnicas analíticas y la capacidad de cálculo del supercomputador LUSITANIA para modelar la reacción. Los detalles aportados sobre el mecanismo arrojan luz sobre el proceso y podrían abrir la puerta para futuras mejoras.

La FCSCL y COMPUTAEX formalizan un acuerdo de colaboración

  • Mar, 05/02/2013

Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y LeónLa Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León y la Fundación COMPUTAEX han firmado un convenio de colaboración con el objeto de compartir experiencias y elaborar proyectos conjuntos en el ámbito de la I+D+i, la formación y la divulgación científica.

Ambas fundaciones constituyen en la actualidad elementos fundamentales en el apoyo al desarrollo de programas de investigación e innovación tecnológica en sus respectivas Comunidades Autónomas y España mediante el uso del cálculo intensivo.

La FCSCL tiene por objeto la promoción de acciones de innovación en el mundo de la Sociedad del Conocimiento y en el área del cálculo intensivo, las comunicaciones y los servicios avanzados a fin de contribuir al desarrollo económico de la Comunidad de Castilla y León y a la mejora de la competitividad de las empresas.

COMPUTAEX firma un convenio de colaboración con Appentra Solutions

  • Mar, 15/01/2013

Logo Appentra SolutionsLa Fundación COMPUTAEX y Appentra Solutions han formalizado recientemente el convenio que permitirá la colaboración de ambas entidades en temas relacionados con la formación, la investigación y el desarrollo científico-tecnológico, en campos de interés propios de ambas instituciones.

De este modo, se potenciará el desarrollo de nuevos proyectos de I+D+i que permitan explotar la potencia de los modernos sistemas HPC de una forma más eficiente y productiva, aumentando la rentabilidad de las inversiones realizadas en los sistemas disponibles en CénitS.

Appentra Solutions es una spin-off de la Universidade da Coruña creada en julio de 2012, cuya misión es desarrollar herramientas software de alta calidad que permitan un uso extensivo de las técnicas de computación de alto rendimiento en todas los campos de la ingeniería, la ciencia y la industria.

Convocatoria para la selección de un técnico para el proyecto RITECA

  • Jue, 27/12/2012

RITECALa Fundación COMPUTAEX oferta una plaza de técnico a tiempo completo, financiada con fondos FEDER en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP), para el Proyecto RITECA (Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo) Fase II, mediante contrato por obra y servicio determinado para la plantilla de personal de la Fundación COMPUTAEX, siendo el sistema de selección: concurso de méritos y entrevista personal.

POCTEPLa plaza ofertada estará vinculada al desarrollo de la Actividad 4 (Proyectos de Patrimonio, Energías Renovables y Salud) y Actividad 5 (Gestión y Coordinación), Acción 1 (Energías Renovables), Tarea 2 de RITECA II: Realización de un Sistema de Información para la Ayuda a la Toma de Decisiones en Energías Ecológicas (SIATDECO), que analice y prediga productividades, y detecte carencias, necesidades y otros factores que puedan ser útiles para la planificación de inversiones, de infraestructuras y de actividades logísticas. Este sistema estará basado en simulaciones de diversos modelos climáticos y sus correlaciones con la productividad energética ecológica en la eurorregión EUROACE que serán procesados en el supercomputador LUSITANIA.

Fondos FEDERSIATDECO está coordinado por COMPUTAEX, participando las siguientes instituciones: IPROCOR (Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal). CETIEX (Centro Tecnológico Industrial de Extremadura), Universidad de Évora y FUNDECYT (Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología).

La UEx y COMPUTAEX convocan dos nuevas becas de formación

  • Mié, 19/12/2012

Al amparo del convenio firmado entre la Universidad de Extremadura y la Fundación COMPUTAEX, se convocan dos becas a tiempo parcial en CénitS para el año 2013.

Las becas están ligadas a tareas de apoyo a la investigación, desarrollo, implantación y provisión de servicios en CénitS.

Las bases de la convocatoria y la solicitud de la beca se encuentran disponibles en el fichero adjunto.

Páginas