COMPUTAEX organiza un Curso de Computación Cuántica en la Escuela Politécnica de Cáceres

  • Sex, 02/05/2025 - 12:11
Versión en PDF
COMPUTAEX organiza un Curso de Computación Cuántica en la Escuela Politécnica de Cáceres

El Centro de Supercomputación de Extremadura, COMPUTAEX, en su compromiso con potenciar la formación especializada en la región, organiza el Curso de Computación Cuántica 6.0. Este evento tendrá lugar del 3 al 6 de junio de 2025 en la Escuela Politécnica de Cáceres (EPCC) y estará dirigido, tanto a estudiantes de últimos cursos de Grado y Máster, como a profesionales, docentes e investigadores interesados en iniciarse en el ámbito de la computación cuántica.

Este nuevo paradigma se fundamenta en las leyes de la mecánica cuántica, cuya capacidad para resolver problemas computacionalmente intratables mediante los supercomputadores actuales ha despertado un notable interés tanto en el ámbito científico como industrial. En esta línea, la sexta edición del curso, organizado en años anteriores por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), tiene como propósito ofrecer una adecuada base de conocimientos, facilitando el primer contacto con esta tecnología a través de una metodología teórica y práctica.

De este modo, el programa del curso recoge los fundamentos de la computación cuántica y las puertas lógicas, e incorpora el uso de herramientas como QSIMOV para la programación de algoritmos cuánticos. El evento incluye además módulos sobre comunicaciones cuánticas, teleportación, algoritmos relevantes como Deutsch-Jozsa y Grover, optimización cuántica mediante annealers y el modelo QUBO, así como aplicaciones de Quantum Machine Learning.

La formación contará con un destacado panel de expertos procedentes de diversas instituciones académicas y del ámbito industrial. Entre los ponentes se encuentran Fernando Cuartero, Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha; Estefanía Prior y Fernando L. Pelayo, docentes de la misma universidad; Carmina G. Almudéver, Presidenta de QSpain y Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV); Francisco José Orts, investigador de la Universidad de Almería (UAL); Hernán I. De la Cruz, Javier Paulet y Ginés Carrascal, vinculados a la empresa QSIMOV e IBM; así como Guillermo Botella, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Completan el panel los investigadores Paloma Rodríguez y Daniel Talaván, del Centro de Supercomputación de Extremadura, quienes aportarán su experiencia en optimización cuántica y aplicaciones prácticas.

El curso, de carácter presencial, se desarrollará durante los 3 días en la Sala 1 del Edificio de Informática de la Escuela Politécnica de Cáceres, con un horario de 9:00 a 17:30 horas, e incluirá pausas para café y comida. La inscripción, limitada a 30 plazas, tendrá un coste de 40 euros, para cubrir los gastos de manutención durante los días del curso y la participación en el evento social previsto.

Ver programa del evento.