COMPUTAEX utilizará los recursos cuánticos de Fujitsu Japón en el centro RIKEN para avanzar en sus investigaciones y formación en Computación Cuántica

  • Lun, 21/07/2025
Versión en PDF
Visita a Japón Director General COMPUTAEX

El Grupo de Investigación del Centro de Supercomputación de Extremadura (COMPUTAEX) ha obtenido acceso a los servicios de emulación cuántica de Fujitsu, mediante un acuerdo de acceso a sus recursos en el RIKEN RQC-Fujitsu Collaboration Center de Japón, para avanzar en sus investigaciones en el campo de la computación cuántica. En concreto, los recursos se utilizarán fundamentalmente para el desarrollo de soluciones a dos problemas en los que está investigando COMPUTAEX, relacionados con la optimización del rendimiento de las aplicaciones paralelas en supercomputadores, y la mejora de los resultados de aplicaciones cuánticas bajo condiciones de ruido cuántico.

COMPUTAEX trabaja principalmente en 4 líneas de investigación: computación cuántica, supercomputación, ciencia de datos y aprendizaje automático. La utilización de este emulador se focaliza en las líneas de investigación en computación cuántica y supercomputación, y supone una oportunidad para desarrollar casos de uso y formarse en la tecnología de emulación, con el acceso a uno de los emuladores más potentes a nivel internacional, compuesto de 1024 nodos de cómputo y que permite simular hasta 40 qubits.

Cabe recordar que el Director General de COMPUTAEX, el Dr. Juan Antonio Rico mantuvo una serie de encuentros con responsables de Fujitsu durante su asistencia al Fujitsu Quantum Day 2025 celebrado en Japón en marzo de 2025, y estuvo en la presentación del lanzamiento oficial su nueva compañía Fsas Technologies.   

COMPUTAEX se prepara así para la llegada de su propio emulador cuántico, cofinanciado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con Fondos Feder y por la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro del proyecto EQC2024 (Servicio de emulación cuántica para el progreso de la Investigación Científico-Técnica en Extremadura). Este emulador, una vez instalado en el Centro de Supercomputación de Extremadura, se pondrá a disposición de instituciones, investigadores y empresas, y supondrá el primer servicio de computación cuántica de la región.