Noticias destacadas

Abierta la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental (Decreto 113)

  • Vie, 26/10/2018
Abierta la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental (Decreto 113)

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el miércoles 24 de octubre la convocatoria de ayudas destinadas a financiar la realización de proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental, para empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por un importe de 12 millones de euros. CénitS, como centro de investigación público, supone un factor diferenciador en el desarrollo de estos proyectos, contribuyendo, mediante el perfeccionamiento tecnológico y la innovación, a la mejora de la competitividad de las empresas y ofreciendo, también, una garantía de éxito en la obtención de los resultados esperados.

El Director General de COMPUTAEX imparte una conferencia en la inauguración del Centro de Análisis de Datos y Supercómputo de la Universidad de Guadalajara (México)

  • Lun, 15/10/2018
El Director General de COMPUTAEX imparte una conferencia en la inauguración del Centro de Análisis de Datos y Supercómputo de la Universidad de Guadalajara (México).

El próximo martes 16 de octubre, tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (México), la Jornada Universitaria de Supercómputo, organizada en colaboración con la Red Mexicana de Supercómputo (RedMexSu) en el marco del acto de inauguración del nuevo supercomputador de dicha Universidad. José Luis González, Director General de la Fundación COMPUTAEX, impartirá a partir de las 11:30 horas la ponencia "Supercomputación y sostenibilidad", sobre las posibilidades que ofrece la computación de alto rendimiento (HPC, High-Performance Computing) para potenciar el desarrollo sostenible, destacando diversos proyectos de I+D+i desarrollados en CénitS y relacionados con líneas de investigación muy heterogéneas, enmarcadas en Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida y Ciencias Informáticas y de las Comunicaciones.

Jornada de presentación del proyecto HeritaGen

  • Lun, 08/10/2018
Jornada de presentación del proyecto HeritaGen

El próximo miércoles 10 de octubre, tendrá lugar la Jornada de presentación del proyecto HeritaGen sobre el estudio de enfermedades hereditarias mediante técnicas de secuenciación masiva. El evento se celebrará a partir de las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Piornal, y estará dirigido a los habitantes del Valle del Jerte.

Entre los objetivos de la Jornada destacan la exposición de los objetivos y el alcance del proyecto, así como la presentación de las entidades participantes en el mismo: el Servicio de Inmunología y Genética Molecular del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud), y la Fundación COMPUTAEX.

COMPUTAEX ofrece dos contratos en prácticas de personal de apoyo a la investigación

  • Jue, 06/09/2018
COMPUTAEX ofrece dos contratos en prácticas de personal de apoyo a la investigación

La Fundación COMPUTAEX (Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura), como beneficiaria del programa de ayudas para el fomento de la contratación de personal de apoyo a la investigación en la Comunidad Autónoma de Extremadura, al amparo del Decreto 213/2017 de 4 de diciembre, modificado por el Decreto 18/2018 de 6 de febrero, ofrece dos contrataciones en prácticas para proyectos de investigación.

COMPUTAEX presenta los resultados del proyecto TaxonomTIC como observatorio del sector TIC en Extremadura

  • Mar, 04/09/2018
COMPUTAEX presenta los resultados del proyecto TaxonomTIC como observatorio del sector TIC en Extremadura

La Fundación COMPUTAEX, junto con su centro CénitS, han publicado nuevos resultados del proyecto TaxonomTIC, sobre el seguimiento y análisis continuado del impacto y el futuro del sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

La Fundación COMPUTAEX, consciente de la importancia de las TIC y de su impacto económico y social, trabaja desde el año 2013, en la identificación y análisis del Sector TIC en Extremadura, publicando anualmente sus resultados. Esta labor de observatorio del Sector TIC ha continuado durante el año 2017 mediante el estudio de su evolución en la región frente a otros sectores más tradicionales y sus diferencias y similitudes con la evolución del mismo en España y Europa. Además, se ha llevado a cabo un estudio de la formación profesional y universitaria TIC impartida en Extremadura y España. Finalmente se realizó una encuesta profesional para establecer los perfiles profesionales TIC más demandados dentro del sector.

Páginas