Extremadura contará con el primer servicio de emulación cuántica para empresas e investigadores

  • Wed, 23/07/2025
Versión en PDF

El Centro de Supercomputación de Extremadura (COMPUTAEX) lanzará próximamente el primer servicio de emulación cuántica de la región, reforzando su compromiso con la transformación tecnológica. Este nuevo recurso permitirá que investigadores, instituciones y empresas extremeñas puedan acceder a capacidades avanzadas de computación cuántica.

La iniciativa contempla una inversión de 600.000 euros para la adquisición del primer emulador cuántico de Extremadura, una infraestructura especializada en la ejecución de algoritmos cuánticos que complementará los recursos de alto rendimiento ya disponibles en el Centro de Supercomputación. La financiación ha sido obtenida a través del programa de Equipamiento Científico-Técnico EQC2024, dentro del proyecto Servicio de emulación cuántica para el progreso de la Investigación Científico-Técnica en Extremadura, cofinanciado en un 85% por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con fondos FEDER, y el 15% restante por la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Desde 2021, COMPUTAEX ha ido consolidando su apuesta por la computación cuántica a través de proyectos como Quantum SpainQCS Lusitania ExQNet, siendo ésta una de las principales líneas de investigación del centro. Además, a nivel internacional, la Fundación colabora también con el RIKEN RQC-Fujitsu Collaboration Center de Japón, mediante un acuerdo que permitirá a los investigadores de COMPUTAEX formarse y desarrollar contribuciones científicas utilizando los recursos de última generación que el centro RIKEN ofrece en el ámbito de la emulación cuántica.

Con la puesta en marcha de este emulador, Extremadura se suma al reducido grupo de comunidades autónomas, como Madrid, Cataluña, el País Vasco o Galicia, que ya cuentan con capacidades en computación cuántica. El objetivo de COMPUTAEX es, no solo proporcionar acceso a esta tecnología, sino también acompañar a usuarios mediante servicios de asesoramiento, formación y transferencia del conocimiento. Este servicio marcará el inicio de una nueva etapa para la región, fortaleciendo su ecosistema digital y alineándose con los objetivos estratégicos de digitalización e innovación definidos por la Unión Europea. COMPUTAEX continúa así estableciendo nuevas colaboraciones con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, para explorar las oportunidades que ofrece este nuevo paradigma de computación.